top of page

La variación de magnitud de Alt-J (Δ)

  • Alicia Raya
  • 16 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Hace 8 años en la Universidad de Leeds (West Yorkshire, Inglaterra) se conocían los miembros de Alt-J: Joe Newman (guitarra/voz), Gus Unger-Hamilton (teclados), Thom Green (batería) y el ya retirado a principios de 2014, Gwil Sainsbury (guitarra/bajo).

Esta banda de rock alternativo con toques de folk y música electrónica, ritmos urbanos, melodías de Jazz... Está claro que Alt-J no sigue las tendencias de música popular, por lo que no tenemos una etiqueta definitiva para ellos y eso, les hace más especiales aún.

Pero para especial, su nombre. Alt-J no es más que la pronunciación de: Δ este signo es la letra griega delta que se usa en el campo científico para denominar la variación de magnitud. En algunos versiones del sistema operativo Apple pulsando Alt J obtenemos este símbolo.

En cuanto a su trayectoria profesional, la banda inglesa obtuvo el Mercury Prize, que se trata del premio a la mejor música de Reino Unido. Este premio hizo que Alt-J junto a su primer albúm An Awesome Wave (2012) saltaran a la fama. Pues sí, menuda ola crearon con este albúm. Una ola que llego hasta el siguiente albúm, que salió el pasado año, This is All Yours(2014). En un semana vendieron 30 000 copias de su segundo albúm, que fue criticado por muchos por repetir tonalidades.

Pero, Alt-J, nuestro grupo sin etiquetas, nunca dejará de sorprendernos.

Dichosos los que asistieron al gran décimo aniversario del BBK, pudieron disfrutar de Alt-J, entre muchos otros.

Aquí os dejo una pequeña entrevista que les hicieron.

Y, por supuesto, la canción con la que descubrí a estos ingleses: Breezeblocks del albúm An Awesome Wave (2012).

Y algo de su último albúm This is All Yours (2014) : Left Hand Free.

¡Un saludo Megalomaniacs!

 
 
 

Comments


sigue a mglmnS
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • logo_spotify_edited
 POSTS RECIENTES: 

MEGALOMANIACS. Blog de Música.

Megalomaniacs: Blog De Música
bottom of page