top of page

Entrevista: Le Clotêt Avec Garcés

  • Sergio Savage Oyono
  • 29 oct 2015
  • 5 Min. de lectura

Hoy tengo el placer de entrevistar a Hussein Garcés mejor conocido por su nombre artístico

Le Clotêt Avec Garcés, un artista muy muy diferente y con las ideas muy claras sobre cómo llevar su futuro musical y su estilo más que característico al que se le ha concedido (por petición expresa de él) la licencia de un nuevo género, el FolkGrungeTM.

Entrevista:

Hola soy Sergio Savage Oyono de Megalomaniacs, es un placer para mi entrevistarte, ya que eres algo muy diferente a lo que venía escuchando últimamente. Y bueno, sin más que añadir empecemos.

¿Tengo entendido que eres catalano-argelino?

Si de origen paternal Amazigh, maternal y natal Catalán y con ello en este país de sorna sub-falangista es difícl llevarlo a veces. España es el segundo país más racista del planeta según los últimos indicios, en cuanto profesionalmente, en muchos medios me han despreciado por ello en pleno siglo XXI sigue pasando, y hablo de cadenas potentes, TVE, RADIO NACIONAL DE ESPAÑA, TV3, LA VANGUARDIA, es curioso que la gente se esconde detrás de un personaje ficticio en sus propias vidas y te juzga por tus raices no por tu trabajo sonoro. Para mi no es importante de donde eres sino como eres, como suenas y qué tanto emocionas tanto en un disco como en un directo, las banderas, religiones y nacionalismos te hacen esclavo; la música salva vidas y une personas..

¿Que instrumentos tocas?

Piano, guitarra, voz y percusión menor, también tengo ganas de volver a estudiar música de nuevo. Es necesario a medida que editas discos, cada disco es el resultado de una idea de estudio e investigación proyectada previamente con la finalización de un estudio convertido en disco, en este primer disco esta claro que es la disonáncia, tensión y el riesgo lo digo porque muchas personas lo han criticado mal y veo que están acustumbrados a escuchar siempre lo mismo, personalmente soy un enfermo de los instrumentos, con cualquier trasto puedes hacer una buena canción si suena bien.

¿Qué te hizo ver la música como opción?

La necesidad de crearla para subsistir después de mi tormentosa vida en familia, ella me salvo la vida y de un posible suicidio, ya que en casa me maltrataban rompiéndome guitarras en los brazos, dicha experiencia se refleja en el corte 6 del album "MATANDO MI MUERTE", más tarde dicha experiencia salvó la vida de un fan, la noticia se publicó en México, pues como te digo la música es para mí, mi propio templo y se lo debo todo como también a todas las personas que confiaron en mi trabajo para sacar lo mejor de mi interior y dar lo mejor a ellos como homenaje por su atención.

¿Qué otras aficiones tienes a parte?

Las guitarras acústicas, las guitarras electricas, las guitarras españolas y los laüdes seguido del ajedrez y el ciclismo.

Pasando a ámbito más musical. ¿Cómo definirías tu estilo?

FolkgrungeTM (Trademark) es la primera marca registrada en el planeta como tal, una idea labrada en 20 años, que ha funcionado para alejarme del mainstream y hacer mi propio camino, Folkgrunge es ser tu mismo, dar la fuerza de optimismo a los demás con mi torbulenta pasada vida y convertir esa energia en buenas canciones que emocionen, transmitan y ayuden como persona en su dia a día, de eso se trata de hacer algo por los demás en esta vida no sólo por tí, y por supuesto es una identidad musical propia para evadirme del no respetar a los demás, cada uno debe ser uno mismo y como siempre digo , si no es él mismo/a es un fraude, porque se está engañando a si mismo y a los demás por consecuencia, hacer música no es coger una guitarra, hacerse un selfie y subirlo a la red, es mucho más trascendente porque tienes personas delante tuyo no muñecos a tu merced, debes aportar algo a las personas que sea de verdad eso es la base de la palabra artista o arte sino es un engaño, yo no me considero artista solo dependiente de enfermedad diagnosticada llamada música.

Personalmente me parece una especie de Folk minimalista, pero, siempre es mejor escuchar las propias palabras del autor.

Vas bien encaminado, esta meditado con una métrica entre cada nota en la composición por regla general y luego muy muy minimalista ejecutandolo muy sucio y muy concentrado hasta que no te das cuenta que te ha pasado por encima, según los comentarios de personas entre 27 países que he vendido el disco, nada esta al azar porque sí, he tardado años a ser uno mismo, és lo más dificl y exponerte a ello cuesta, poca gente lo consigue.

Hoy en día se da mucho el cambio de género de un disco a otro. Teniendo en cuenta tu disco "Pasen Acomodense Y... Salgan Por Donde Puedan" ¿te planteas un cambio de estilo para el futuro?

¿Sería hipócrita no crees? creo que el ADN siempre será mi propio estilo sumado de más lecciones o perspectivas sonoras que me gusten, o quiera experimentar como evolucionar o expresar, pero no es bueno quedarse siempre en el mismo sitio estancado.

¿Qué clase de música escuchas en tu día a día?

Lo que sea mientras suene bien, sea sincera y no acabe siendo un tutorial de Riffs inecesarios en una canción.

¿Cuáles son tus principales inspiraciones a la hora de componer?

El ocultismo, el no estar de acuerdo con la verdad que nos venden y mis propias experiencias vitales.

Mucha gente renuncia y deja pasar sus sueños musicales o los cumple pero a un alto precio ¿has tenido que sacrificar algo por seguir tu sueño?

Si muchos años de perseverancia, sufrimiento, sudando sangre, creando los contactos internacionales 5 años antes del disco, muchas horas, semanas y delante de mi pc buscándome la vida como he podido, no he sabido más porque nadie me ha ayudado en clases de marketing, me he equivocado pero sin miedo a que pensaran los demás esa es la gran diferencia entre un éxito y un fracaso.

Tu disco se ha escuchado en 71 países, pero más importante aún se ha vendido en 27 ni más ni menos. ¿Cómo te hace sentirte esas cifras? Hay que admitir que es todo un logro para un álbum debut.

Pues algo quemado, nunca pensé vender discos de esta manera pero nadie me ha regalado nada, vivo de ello, no espero que me regalen nada, lo voy a buscar, lo creo y lo cazo sea como sea sin sobrepasar a nadie por encima antetodo el respeto de ser persona, gracias a ello nos han seleccionado en otros paises y seguimos currando aún más, hay que ser una apisonadora lenta pero que cuando pase no deje rastro de nada, hay que trabajar y trabajar más que los demás y superarte a ti mismo no competir con nadie solo contigo mismo como siempre ser agradecido con los demás.

Y por último. ¿Cuál será tu siguiente paso en la música?

Editar mi segundo disco fuera de España con un sello internacional que ya casi esta cerrado, acabar de reunir un conjunto de músicos como banda profesionales que ya he incorporado a Xavi Castell guitarrista y Carlos el nuevo Baterista.

Empezar ensayar duro, hacer una pre-stuff y luego tocar en festivales, no se trata de ir como locos sino poco a poco, si tienes paciencia y sabes donde vas llegas siempre aprendiendo y disfrutando sin eso tu música llega hueca, pero sobre todo no acelerar el proceso y editar más temas que estan en la recámara.​

Muchas gracias por tu tiempo. Ha sido un placer poder entrevistarte y más aún disfrutar de tu música Hussein Garcés. Esperamos recibir algo nuevo tuyo pronto.

Aquí os dejo un vídeo para que podáis escuchar algo de lo que este artista nos ofrece. No dudéis en entrar en su página de BandCamp o Facebook.

Spies In The City Of The World, Single del Álbum. Versión Extendida

Saludos, Megalomaniacs!

 
 
 

コメント


sigue a mglmnS
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • logo_spotify_edited
 POSTS RECIENTES: 

MEGALOMANIACS. Blog de Música.

Megalomaniacs: Blog De Música
bottom of page